Neuromodulación TMS y tDCS para el tratamiento neurológico y problemas de salud mental en Asturias
¿Cuáles son las diferencias entre Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) - Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS)?
Christian Peña (neuropsicólogo en la clínica INYPEMA de Asturias), lo explica en este pequeño vídeo y destaca además cómo la neuromodulación puede ayudar a superar de manera definitiva algunas patologías neurológicas graves (como el ictus) y otras de salud mental (como la ansiedad, la depresión o el TOC).
En la Clínica de Rehabilitación Avanzada INYPEMA de Asturias, la rehabilitación neurológica ha dado un paso adelante gracias al uso de tecnologías avanzadas como la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) y la Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS). Estas técnicas no invasivas estimulan áreas específicas del cerebro para mejorar funciones cognitivas, motoras y emocionales afectadas por lesiones neurológicas, ictus, enfermedades neurodegenerativas.
La TMS utiliza pulsos magnéticos para activar regiones cerebrales responsables del movimiento, la atención o el lenguaje. Por su parte, la tDCS aplica una corriente eléctrica débil que modula la actividad neuronal, favoreciendo la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para reorganizarse y recuperar funciones.
En INYPEMA, estas tecnologías se integran con tratamientos personalizados que combinan la neuropsicología, la fisioterapia y la logopedia, logrando una rehabilitación más eficaz. Gracias a su aplicación, muchos pacientes en Asturias han experimentado mejoras en su recuperación funcional y calidad de vida. El compromiso del centro con la innovación convierte a INYPEMA en un referente en el norte de España en terapias de vanguardia para la rehabilitación neurológica.