Taller gratuito de apoyo a familiares de personas con secuelas por Ictus en INYPEMA
Próximamente organizaremos un taller gratuito y presencial, en nuestra clínica de Oviedo, para ofrecer un espacio de aprendizaje, apoyo emocional y acompañamiento a familiares y cuidadores de personas con DCA
El Daño Cerebral Adquirido es una lesión que se produce de manera repentina y provoca una pérdida parcial o significativa de la autonomía personal. Se estima que más del 95% de los casos de DCA están provocados por ictus.
Los cambios que implica esta nueva realidad generan también un altísimo nivel de exigencia física y emocional en los cuidadores y esa situación puede derivar en el conocido como Síndrome de Sobrecarga del Cuidador; es decir, un estado de agotamiento físico y psicológico que afecta al bienestar de quienes acompañan a la persona afectada.
Conscientes de esta realidad y del impacto que el DCA tiene en las familias, desde INYPEMA estamos desarrollando un taller gratuito para familiares y cuidadores para ofrecer un espacio de aprendizaje, apoyo emocional y acompañamiento, donde compartir experiencias y adquirir herramientas útiles desde un enfoque práctico y colaborativo.
Información e inscripción
Lugar: INYPEMA
Duración: 2 horas
Precio: Gratuito
Fecha: Pendiente
Reserva tu plaza en:
direccion@inypema.es
Entre las principales necesidades de las familias cuidadoras de personas con DCA se sitúa la de contar con información médica y sanitaria clara, precisa y accesible, y con un apoyo emocional, psicológico y social. Además, frecuentemente echan en falta la promoción del autocuidado.
Además, para los familiares, resulta especialmente importante disponer de información médica actualizada sobre la situación del afectado y las implicaciones del daño cerebral, entendiendo el proceso desde una visión médica, educativa y rehabilitadora.
En INYPEMA contamos con gran experiencia en rehabilitación neurológica y, además, somos la Clínica Universitaria de la Facultad Padre Ossó, en donde se imparte el Grado en Terapia Ocupacional, una profesión cuyo principal objetivo es capacitar a las personas para participar en las actividades de la vida diaria. Por eso, estamos felices de poder generar un espacio de conocimiento y apoyo, que sirva para acompañar a las personas que conviven con el DCA y otras patologías neurológicas.

