Clases de hipopresivos en Oviedo: fortalecimiento del suelo pélvico y bienestar corporal en INYPEMA
Cada vez más personas descubren los beneficios de los ejercicios hipopresivos para mejorar su salud postural, fortalecer el suelo pélvico y cuidar la faja abdominal. En INYPEMA, clínica de fisioterapia y movimiento en Oviedo, ofrecemos clases de hipopresivos adaptadas a todos los niveles, guiadas por fisioterapeutas especializados y en grupos muy reducidos, para garantizar una atención segura y personalizada.
Estos ejercicios son especialmente recomendables tras el embarazo, en casos de debilidad abdominal o lumbar, y para todas aquellas personas que buscan una forma eficaz de mejorar su postura y prevenir lesiones.
¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
Los hipopresivos son una técnica de ejercicio postural y respiratorio que trabaja el abdomen y el suelo pélvico mediante contracciones involuntarias generadas por la disminución de la presión interna del abdomen.
A diferencia de los ejercicios tradicionales de abdominales, que pueden aumentar la presión sobre las vísceras y el suelo pélvico, los hipopresivos reducen la presión intraabdominal, fortaleciendo desde dentro y favoreciendo un tono muscular profundo y equilibrado.
Esta técnica fue desarrollada por el doctor Marcel Caufriez en los años 80, inicialmente como método de recuperación postparto, y hoy en día se utiliza ampliamente en fisioterapia y ejercicio terapéutico.
Beneficios de los hipopresivos
Los ejercicios hipopresivos tienen múltiples beneficios tanto para mujeres como para hombres, especialmente en la edad adulta y en etapas de recuperación. Entre los más destacados:
Fortalecen el suelo pélvico.
Ayudan a prevenir o mejorar los síntomas de incontinencia urinaria, prolapsos o debilidad del periné, frecuentes tras el embarazo o con el paso del tiempo.Mejoran la faja abdominal.
Tonifican la musculatura profunda del abdomen sin generar presión, lo que favorece un vientre más plano y estable.Previenen y alivian dolores lumbares.
Al reforzar el core y mejorar la postura, se reduce la tensión sobre la zona lumbar y se mejora el alineamiento corporal.Favorecen la recuperación postparto.
Son ejercicios ideales para recuperar la fuerza abdominal, cerrar la diástasis y mejorar la estabilidad pélvica después del embarazo.Mejoran la postura y la respiración.
Los hipopresivos trabajan la apertura torácica, el control respiratorio y la conciencia corporal, contribuyendo a una mejor oxigenación y equilibrio general.
Clases de hipopresivos en Oviedo con enfoque fisioterapéutico
En INYPEMA entendemos que cada cuerpo es diferente y que no existen ejercicios universales. Por eso, nuestras clases de hipopresivos en Oviedo están dirigidas por fisioterapeutas expertos en suelo pélvico y ejercicio terapéutico, que adaptan los ejercicios a las características y objetivos de cada persona.
Antes de comenzar, realizamos una valoración individual para analizar el estado del abdomen, la postura y el tono del suelo pélvico. De esta manera, podemos diseñar una progresión segura y eficaz, evitando sobrecargas y asegurando resultados duraderos.
Nuestro enfoque combina precisión técnica, acompañamiento profesional y un ambiente tranquilo, ideal para aprender a controlar la respiración, mejorar la postura y fortalecer desde el interior.
Grupos reducidos y atención personalizada
Al igual que en nuestras clases de pilates, trabajamos siempre con grupos muy reducidos. Esto nos permite ofrecer una atención más cercana y supervisar de forma constante la ejecución de los ejercicios, algo esencial en una disciplina donde la técnica y la respiración son la base del trabajo.
Cada alumno recibe correcciones y pautas adaptadas a su nivel y condición física, lo que garantiza un aprendizaje progresivo, seguro y efectivo.
En un entorno cómodo y acogedor, las sesiones se convierten en un espacio para conectar con el cuerpo, mejorar la postura y cuidar la salud desde el movimiento consciente.
Hipopresivos y postparto: una recuperación segura
El postparto es una de las etapas donde los ejercicios hipopresivos muestran mayores beneficios. Tras el embarazo, muchas mujeres sufren debilidad del suelo pélvico, diástasis abdominal o molestias lumbares, que pueden mantenerse en el tiempo si no se tratan adecuadamente.
En INYPEMA ayudamos a recuperar el equilibrio corporal tras el parto mediante un programa específico de hipopresivos postparto, adaptado al ritmo de cada mujer.
Los objetivos son:
Recuperar la función del suelo pélvico.
Fortalecer la faja abdominal profunda.
Cerrar la diástasis y mejorar el aspecto del abdomen.
Reeducar la postura y aliviar molestias de espalda.
Este trabajo se realiza siempre con supervisión de fisioterapeutas especializados en salud pélvica y ejercicio terapéutico, para garantizar una recuperación segura y efectiva.
Hipopresivos para hombres y mujeres
Aunque tradicionalmente se asocian al postparto, los hipopresivos también son muy beneficiosos para hombres y mujeres de todas las edades.
En los hombres, ayudan a mejorar la postura, el control respiratorio y la estabilidad lumbar. En mujeres, además del refuerzo del suelo pélvico, mejoran la tonificación y la sensación de control corporal.
Cualquier persona que pase mucho tiempo sentada, sufra de dolor lumbar crónico o quiera mejorar su rendimiento físico encontrará en los hipopresivos un aliado eficaz.
INYPEMA: tu centro de referencia en hipopresivos en Oviedo
En INYPEMA unimos el conocimiento de la fisioterapia con la experiencia en movimiento terapéutico. Nuestras clases de hipopresivos en Oviedo ofrecen un enfoque profesional, riguroso y personalizado, pensado para que cada persona aprenda a cuidar su cuerpo desde la base.
Si buscas una actividad que te ayude a fortalecer el abdomen, proteger tu espalda y mejorar tu bienestar global, los hipopresivos son una excelente opción.
Empieza hoy a cuidar tu suelo pélvico
Te invitamos a descubrir nuestras clases de hipopresivos en Oviedo en INYPEMA.
Con grupos reducidos, fisioterapeutas especializados y un ambiente acogedor, te ayudaremos a mejorar tu postura, prevenir molestias y fortalecer desde el interior.